La noche del lunes 19, funcionarios de la Generalitat de Cataluña, y políticos como la consellera de Feminismos, difundían una norma autonómica de la conselleria de Interior que dictaba que quien quiera «ejercer su derecho» de manifestación ante centros abortistas debe hacerlo a tal distancia que no sean vistos por quienes acudan la clínica.
La medida coincide con la Cuaresma y la campaña de oración y ayuno de 40 Días por la Vida, que empezó el 14 de febrero. Parece que así la Generalitat intenta implantar «zonas burbuja» o «zonas de exclusión», las llamadas en inglés buffer zones.
Responsables de 40 Días por la Vida cuentan a ReL que, aún teniendo Delegación de Gobierno conocimiento de su campaña, la Generalitat notificó a los orantes la noche del viernes que debían situarse «en un lugar donde no se les viese ni oyese desde el abortorio».
En 40 Días por…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo