La Fraternidad Sacerdotal de San Pedro (FSSP) ha publicado sus estadísticas anuales, y los números hablan por sí solos: 579 miembros, 387 sacerdotes, 30 diáconos y 162 seminaristas. En una época en la que la escasez de vocaciones golpea a la Iglesia universal, el crecimiento constante de esta fraternidad tradicional se presenta como un signo de vitalidad que interpela al resto del mundo católico.
Una comunidad que florece en la fidelidad
Fundada en 1988 por sacerdotes que permanecieron fieles al Papa, la FSSP es hoy una realidad eclesial extendida por los cinco continentes. Su carisma es sencillo y profundamente católico: formar sacerdotes al servicio de la liturgia tradicional y la doctrina perenne de la Iglesia, dentro de la plena comunión con Roma.
Lejos de extinguirse, esta comunidad ha mantenido un crecimiento sostenido que desmiente las narrativas de que el…
Autor: INFOVATICANA
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…


















