La filósofa Zena Hitz, tutora en el St John’s College de Maryland (Estados Unidos), máster por la Universidad de Cambridge y doctora por la Universidad de Princeton, vio reconocida en 2020 su trayectoria docente e investigadora al recibir el Premio Hiett que otorga el Instituto Dallas de Humanidades y Cultura.
Conversa al catolicismo, acaba de publicar un libro en el que ofrece una visión filosófica de la vida religiosa y destaca la importancia de la espiritualidad del desierto para comprender la naturaleza auténtica de la vocación religiosa. La obra ha sido comentada por una monja anónima del Monasterio de Santo Domingo en Linden (Virginia) en Public Discourse.
Las riquezas ocultas del desierto
Al leer el último libro de Zena Hitz, A Philosopher Looks at the Religious Life, recordé un pequeño volumen que leí poco después de entrar en clausura: un análisis tomista de…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…