La filósofa Zena Hitz, tutora en el St John’s College de Maryland (Estados Unidos), máster por la Universidad de Cambridge y doctora por la Universidad de Princeton, vio reconocida en 2020 su trayectoria docente e investigadora al recibir el Premio Hiett que otorga el Instituto Dallas de Humanidades y Cultura.
Conversa al catolicismo, acaba de publicar un libro en el que ofrece una visión filosófica de la vida religiosa y destaca la importancia de la espiritualidad del desierto para comprender la naturaleza auténtica de la vocación religiosa. La obra ha sido comentada por una monja anónima del Monasterio de Santo Domingo en Linden (Virginia) en Public Discourse.
Las riquezas ocultas del desierto
Al leer el último libro de Zena Hitz, A Philosopher Looks at the Religious Life, recordé un pequeño volumen que leí poco después de entrar en clausura: un análisis tomista de…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…