La filósofa Zena Hitz, tutora en el St John’s College de Maryland (Estados Unidos), máster por la Universidad de Cambridge y doctora por la Universidad de Princeton, vio reconocida en 2020 su trayectoria docente e investigadora al recibir el Premio Hiett que otorga el Instituto Dallas de Humanidades y Cultura.
Conversa al catolicismo, acaba de publicar un libro en el que ofrece una visión filosófica de la vida religiosa y destaca la importancia de la espiritualidad del desierto para comprender la naturaleza auténtica de la vocación religiosa. La obra ha sido comentada por una monja anónima del Monasterio de Santo Domingo en Linden (Virginia) en Public Discourse.
Las riquezas ocultas del desierto
Al leer el último libro de Zena Hitz, A Philosopher Looks at the Religious Life, recordé un pequeño volumen que leí poco después de entrar en clausura: un análisis tomista de…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…