El obispo Ignacio Kung (1901-2000) fue juzgado en China en 1960 y desapareció de la escena pública hasta 1985. Durante sus muchos años de encarcelamiento, sufrió el tipo de condiciones de vida inhumanas y los malos tratos habituales en las prisiones comunistas. Dawn Beutner ha recordado en Catholic Word Report su historia anterior y posterior a ese momento:
¿Por qué no se reconoce como santo al cardenal Ignacio Kung?
En 1985, el cardenal Jaime Sin, arzobispo de Manila (Filipinas), visitó China. Como parte de su «visita de amistad», como la llamaba el gobierno chino, el cardenal Sin pidió permiso para visitar al obispo Ignatius Kung, encarcelado por los comunistas desde 1955.
Sorprendentemente, los comunistas aceptaron. La Asociación Patriótica Católica China organizó un banquete y ambos fueron invitados, aunque se les colocó en extremos opuestos de una larga mesa. Con casi dos…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…