Cuando amaneció aquel 7 de noviembre de 1861, los lectores del diario El Contemporáneo se dieron cita en los quioscos de la madrileña Puerta del Sol para adquirir el ejemplar del día y, en su sección de Variedades, se encontraron con un estremecedor cuento de Gustavo Adolfo Bécquer que llevaba por título El Monte de las Ánimas. Leyenda Soriana.
En él, durante una gélida noche de difuntos -es decir, la víspera del Día de Todos los Santos-, el galante Alonso narra a su prima Beatriz la leyenda fantasmal del Monte de las Ánimas y ésta lo desafía a recuperar esa misma noche una prenda que dice haber perdido en el monte -al que habían ido de cacería unas horas antes-. Alonso se sobrepone al miedo y, deseoso de complacer a su prima y probar su valía, emprende el regreso hacia el lugar de las apariciones. Conforme pasan las horas sin que vuelva, Beatriz comienza a…
Autor: Guillermo Villa Trueba
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …