Cuando amaneció aquel 7 de noviembre de 1861, los lectores del diario El Contemporáneo se dieron cita en los quioscos de la madrileña Puerta del Sol para adquirir el ejemplar del día y, en su sección de Variedades, se encontraron con un estremecedor cuento de Gustavo Adolfo Bécquer que llevaba por título El Monte de las Ánimas. Leyenda Soriana.
En él, durante una gélida noche de difuntos -es decir, la víspera del Día de Todos los Santos-, el galante Alonso narra a su prima Beatriz la leyenda fantasmal del Monte de las Ánimas y ésta lo desafía a recuperar esa misma noche una prenda que dice haber perdido en el monte -al que habían ido de cacería unas horas antes-. Alonso se sobrepone al miedo y, deseoso de complacer a su prima y probar su valía, emprende el regreso hacia el lugar de las apariciones. Conforme pasan las horas sin que vuelva, Beatriz comienza a…
Autor: Guillermo Villa Trueba
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…