En la fotografía que nos llega desde Siria, se observa una escena que mezcla lo sublime de la liturgia católica con la cruda realidad de un país marcado por años de conflicto.
Un sacerdote, revestido con los ornamentos dorados propios de la celebración eucarística, lleva a sus espaldas un arma, recordándonos que, en esta tierra, la paz nunca está garantizada. Sin embargo, en su rostro y en su actitud, se refleja una profunda devoción y serenidad que trascienden cualquier peligro externo.
La imagen está impregnada de un simbolismo profundo. La Iglesia, desde sus inicios, ha sido perseguida, pero siempre se ha mantenido fiel a su misión: proclamar el Evangelio hasta los confines de la tierra. En Siria, un lugar donde los cristianos son una minoría vulnerable, esta misión adquiere un matiz heroico. La Eucaristía, celebrada en un entorno de incertidumbre, se convierte en un…
Autor: Jaime Gurpegui
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo



















