Aunque no es muy frecuente que los futbolistas de élite hablen de su fe, hacerlo tampoco es un caso aislado. Especialmente si se suceden eventos religiosos que involucren a sus países o selecciones que representan.
Se vio en la JMJ de Madrid de 2011, cuando Emilio Butragueño, Fran, Donato y Rubén de la Red animaron a los peregrinos a acudir a la clausura del evento, un partido benéfico -el Gracias JMJ– con grandes estrellas de este deporte en el extinto Vicente Calderón. También hubo casos de muestras públicas de alegría por la JMJ de Panamá, como fueron el futbolista español Marc Bartra, el colombiano Juan José Narváez o Joaquín Sánchez.
Con el comienzo de las jornadas de Lisboa, van apareciendo los primeros casos de futbolistas internacionales que reiteran su apoyo, muestras de ánimo y, sobre todo, de fe pública.
Es el caso del francés Olivier Giroud,…
Autor: José María Carrera

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…