El pasado domingo disfrutamos de un maravilloso Evangelio: Jn 21,1-19. San Juan nos habla simbólicamente con una profunda maestría. Relata lo que vivió, resaltando el lenguaje místico que nos permite entender que Dios no nos olvida. La Esperanza brilla en la noche cerrada, pero actualmente no somos capaces de darnos cuenta de ello. Preferimos cerrar los ojos a lo trascendente. Ya lo dice el Señor: «Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida» (Jn 8:12). ¿Vemos al Luz de Dios? Andamos cegados por las luces de neón que la sociedad nos vende como fundamentales para nuestra vida.
Autor: Néstor Mora Núñez
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…


















