En estos días se cumplen cinco años del confinamiento que produjo el Covid, algunas de cuyas consecuencias aún están presentes en nuestra sociedad. En cierto sentido, se instaló el miedo y no hemos logrado matarlo. Parodiando a Marx, podemos decir que un fantasma recorre el mundo occidental, el fantasma del miedo. La causa es la guerra, el virus, la geopolítica, el cambio climático etc., pero más allá de todo ello, como afirma Byung-Chul Han, lo más preocupante es el clima o la pandemia del miedo.
Autor: Juan A. Gómez Trinidad
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…