En 2018, Francisco publicó un motu proprio sobre la jubilación episcopal, Imparare a congedarsi , o «Aprender a despedirse», del que ha hecho un uso muy irregular, por ser suaves: el número de cardenales de la Curia y de la Iglesia universal que están próximos a los 80, edad en la que dejan de poder participar en el Cónclave, es significativo.
La sustitución del cardenal Ladaria por Fernández al frente de Doctrina de la Fe ha llamado la atención sobre un fenómeno que parece contradecir el propio mensaje recurrente del Papa, a saber:
Francisco ha ‘normalizado’, como se dice ahora, que muchos cargos clave permanezcan en manos de quienes han superado con creces la edad de retiro opcional, los 75, y rozan ya los 80, cuando, si son cardenales, no podrán votar en un cónclave, advierte el portal de noticias The Pillar.
De hecho, a Ladaria se le ha mantenido al frente de un…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…