“¿Quién pecó, él o sus padres?” (Jn 9, 2) Esta frase de los evangelios, aunque pronunciada hace dos mil años, aún está viva y presente, por desgracia, referente a las personas con discapacidad, a quienes se ve más como discapacitados que como personas e hijos de Dios.
En ocasiones vemos las discapacidades como errores de Dios y no como verdaderas medallas de la vida: aquello que no entra en los cánones estipulados por el hombre, queda descartado de esos valores que son, en fin, nuestros prejuicios. (¡Aquella chica sin manos, feliz de la vida ayudando a otros! Podría pedir ser cuidada, estar atendida y, sin embargo, servía a los demás…)
Todos tenemos discapacidades
Nos veis como personas no completas. Pero todos llevamos esa medalla de la discapacidad:
-Mi discapacidad de amor, porque sólo quiero a los que acepto… cuando debo querer a todos.
-Mi discapacidad…
Autor: Ignacio Segura Madico

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…



















