“¿Quién pecó, él o sus padres?” (Jn 9, 2) Esta frase de los evangelios, aunque pronunciada hace dos mil años, aún está viva y presente, por desgracia, referente a las personas con discapacidad, a quienes se ve más como discapacitados que como personas e hijos de Dios.
En ocasiones vemos las discapacidades como errores de Dios y no como verdaderas medallas de la vida: aquello que no entra en los cánones estipulados por el hombre, queda descartado de esos valores que son, en fin, nuestros prejuicios. (¡Aquella chica sin manos, feliz de la vida ayudando a otros! Podría pedir ser cuidada, estar atendida y, sin embargo, servía a los demás…)
Todos tenemos discapacidades
Nos veis como personas no completas. Pero todos llevamos esa medalla de la discapacidad:
-Mi discapacidad de amor, porque sólo quiero a los que acepto… cuando debo querer a todos.
-Mi discapacidad…
Autor: Ignacio Segura Madico

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..