La Comisión de Protección del Menor y Prevención de Abusos Sexuales de la Diócesis de Bilbao ha comparecido en público para facilitar los datos del Informe Memorial de la actividad de 2022.
El director de la Comisión, Carlos Olabarri y la abogada Gemma Escapa, integrante de la misma, han asumido la portavocía del grupo de los seis miembros que conforman el servicio que inició su labor en el 2019.
Tres abogados, una educadora, una psicóloga y un ex policía autonómico completan esta comisión. Tiene como encargo velar porque todas las instituciones y ámbitos eclesiales en la Diócesis de Bilbao sean un lugar seguro, libre de abusos sexuales.
Entre sus competencias está la de recibir eventuales denuncias, derivarlas si procede a la fiscalía; atender y proponer ayuda psicológica, si así lo requieren las víctimas y, proponer también acompañamiento a las personas…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…