La primera vez que oí hablar del doctor José Gregorio Hernández (1864-1919), médico venezolano al que la Iglesia católica hizo beato en plena pandemia de covid, fue al doctor Federico Uruburu, a la sazón catedrático de Microbiología de la Universidad de Valencia, católico piadoso por cierto, y con quien tuve el honor de colaborar científicamente. Ya entonces había comenzado a estudiar historia de la ciencia buscando la conciliación ciencia-fe en personas o instituciones concretas, y sin duda el doctor Hernández fue un gran hallazgo: a través de él se introdujo en Venezuela la microbiología, disciplina científica que fundó otro célebre científico católico, Louis Pasteur.
A la intercesión del doctor Hernández se sigue encomendando Venezuela entera, y . Francisco se ha referido a él como el médico de los pobres.
Además era un gran devoto del Sagrado…
Autor: Alfonso V. Carrascosa
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…