En diversos países de Europa está bastante difundida la tradición de rezar mil avemarías en los días previos a Navidad, como devoción de Adviento.
Se suele empezar el 29 de noviembre, haciendo 40 avemarías cada día, y así en 25 días se llega a las mil el 23 de diciembre, pero siempre es posible organizarlas de otras maneras. Es una forma de prepararse para la Navidad y el misterio de la Encarnación. También sirve de forma parecida a una novena, para pedir al Niño Dios una gracia especial por su cumpleaños.
Una aparición de la Virgen con el Niño
Esta devoción nació a raíz de una aparición de la Virgen María y el Niño a Santa Catalina de Bolonia en 1445, la noche del 25 de diciembre. La religiosa clarisa, de 32 años entonces, oraba reflexionando sobre el misterio de la Navidad cuando vio a la Virgen con el Niño, y de hecho asegura que la Virgen le permitió…
Autor: ReL
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo



















