Un porcentaje elevadísimo de jóvenes se integran en un modelo universitario de calidad decreciente que obliga a alargar los años de formación para conseguir una habilitación laboral que permita escapar de los sueldos bajos. El resultado es «la desaparición de la idea misma de tener un hijo cuando se es joven», con las letales consecuencias sobre la natalidad que, por fin, empiezan a preocupar socialmente.
Roberto Volpi, estadístico especializado en cuestiones de demografía, disciplina a la que ha consagrado varios libros, analiza esta verdad incómoda (los demagogos prefieren ensalzar a ‘la generación mejor formada de la historia’) en el número de marzo de Tempi:
Roberto Volpi es autor de un estudio ya clásico, publicado en 1989, sobre la población italiana desde su unidad, y de libros sobre las consecuencias del final de la familia y de la reproducción sexual como…
Autor: ReL
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..