Un porcentaje elevadísimo de jóvenes se integran en un modelo universitario de calidad decreciente que obliga a alargar los años de formación para conseguir una habilitación laboral que permita escapar de los sueldos bajos. El resultado es «la desaparición de la idea misma de tener un hijo cuando se es joven», con las letales consecuencias sobre la natalidad que, por fin, empiezan a preocupar socialmente.
Roberto Volpi, estadístico especializado en cuestiones de demografía, disciplina a la que ha consagrado varios libros, analiza esta verdad incómoda (los demagogos prefieren ensalzar a ‘la generación mejor formada de la historia’) en el número de marzo de Tempi:
Roberto Volpi es autor de un estudio ya clásico, publicado en 1989, sobre la población italiana desde su unidad, y de libros sobre las consecuencias del final de la familia y de la reproducción sexual como…
Autor: ReL
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…