Autor: Germán Masserdotti
La desmesura en la cantidad de información y de opinión sobre la vida de la Iglesia y, en particular, sobre su Doctrina Social, hace que, con frecuencia, pasen desapercibidos algunos textos magisteriales iluminadores en medio de la confusión reinante, explicable, a su vez, por varios motivos que, ahora, no corresponde tratar.
Uno de esos textos es el número 12 de la Carta Encíclica Caritas in veritate (29 de junio de 2009) de Benedicto XVI. Allí, el Papa Raztinger afirma que:
1. No hay dos tipos de doctrina social, una preconciliar y otra postconciliar, diferentes entre sí, sino una única enseñanza, coherente y al mismo tiempo siempre nueva.
2. Es justo señalar las peculiaridades de una u otra encíclica, de la enseñanza de uno u otro Pontífice, pero sin perder nunca de vista la coherencia de todo el corpus doctrinal en su conjunto.
3. La Doctrina Social está construida sobre el…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…