En un comunicado conjunto, la Conferencia Episcopal Española (CEE), junto con diversas confesiones religiosas que forman parte de la Mesa de Diálogo Interconfesional de España, ha expresado su preocupación por el anuncio realizado el pasado 17 de septiembre por el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, sobre la reforma integral del Código Penal.
Una de las medidas previstas en esta reforma es la derogación del artículo 525 del Código Penal, que sanciona el delito de escarnio público contra los sentimientos religiosos.
El comunicado, firmado por representantes de la Iglesia Católica, comunidades judías, islámicas y varias iglesias cristianas, defiende la importancia de la libertad de expresión, pero subraya que no puede prevalecer sobre otros derechos fundamentales como la libertad religiosa y la dignidad moral, ambos…
Autor: Jaime Gurpegui
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…