Con ocasión de la polémica sinodal en 2014 sobre la comunión a los divorciados vueltos a casar por lo civil, María Vallejo-Nágera recordaba en ReL una devoción de la que, lamentaba, «se habla poco»: la comunión espiritual.
Dos millones que se quedaron sin comulgar
La escritora madrileña, autora de Cielo e Infierno y muchas otras obras sobre la fe, recordaba la utilidad de esa práctica.
Se vio, por ejemplo, el 21 de agosto de 2011 en la multitudinaria misa de clausura de la JMJ de Madrid.
Para dos millones de peregrinos fue muy duro no poder comulgar aquel domingo porque la tromba de lluvia de la noche anterior había dejado impracticables las capillas donde cientos de miles de obleas aguardaban el momento de ser transformadas en Cuerpo y Sangre de Cristo por Benedicto XVI.
La organización animó entonces a los jóvenes a hacer una comunión espiritual.
Todo el…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…