En el panorama de los fines de la Doctrina Social de la Iglesia, la instauración o el restablecimiento de un orden social de acuerdo al derecho natural y cristiano asoma como el medio conducente en vistas a la consecución de la vida eterna por parte de los hombres. Efectivamente, la vida política, que tiene una consistencia propia como realidad natural, requiere ser evangelizada si lo que se pretende es procurar nuestra “bienaventuranza perfecta”, en palabras de Santo Tomás de Aquino.
Autor: Germán Masserdotti
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…