Autor: Juan Cadarso
El Papa Francisco visita este martes Kazajistán para participar en el VII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales. Un viaje con el que Francisco alcanza su país visitado número 57º, desde que es el Santo Padre.
Pero, ¿cómo es la Iglesia en una nación donde coexisten religiones y etnias tan diversas como la kazaja, la rusa, o la ucraniana? Independizado de la Unión Soviética en 1991, Kazajistán iba a recibir al primer Papa en 2001, con la visita al país de Juan Pablo II.
Un ejemplo de fe
La nación centroasiática, la novena más grande del mundo en masa terrestre, apenas cuenta con una reducida Iglesia local que supone el 0,1% de la población total. Aún así, la historia de los católicos en Kazajistán es un ejemplo de fe y martirio, soportando persecuciones tan recientes como la del régimen comunista.
La que es considerada la mayor economía de Asia Central alberga…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…



















