Los psicólogos hace mucho que han constatado que perdonarnos unos a otros, y a nosotros mismos, tiene beneficios sociales y de salud mental, pero ¿y recibir el perdón de Dios? ¿Se puede medir de alguna forma sus beneficios?
Incluso muchos ateos y escépticos sospechan y admiten que «hay algo en la confesión» que ayuda y libera, pero ¿es posible estudiar qué es? ¿Y por qué hay personas que reciben una confesión sacramental válida pero no sienten alivio, liberación o retorno a la armonía en su vida interior?
La Fundación John Templeton quiere investigar «el perdón divino», con una iniciativa que dota de 2,1 millones de euros y que incluye un estudio psicológico llamado «Perspectivas psicológicas sobre el perdón divino: un estudio de método mixto sobre la confesión entre católicos de habla hispana«.
Usando herramientas científicas (de cognición social,…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…