Los psicólogos hace mucho que han constatado que perdonarnos unos a otros, y a nosotros mismos, tiene beneficios sociales y de salud mental, pero ¿y recibir el perdón de Dios? ¿Se puede medir de alguna forma sus beneficios?
Incluso muchos ateos y escépticos sospechan y admiten que «hay algo en la confesión» que ayuda y libera, pero ¿es posible estudiar qué es? ¿Y por qué hay personas que reciben una confesión sacramental válida pero no sienten alivio, liberación o retorno a la armonía en su vida interior?
La Fundación John Templeton quiere investigar «el perdón divino», con una iniciativa que dota de 2,1 millones de euros y que incluye un estudio psicológico llamado «Perspectivas psicológicas sobre el perdón divino: un estudio de método mixto sobre la confesión entre católicos de habla hispana«.
Usando herramientas científicas (de cognición social,…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo


















