Autor: RC
La ciencia aclara una de las controversias históricas más debatidas sobre la vida de san Isidro Labrador, el popular santo madrileño. La referida a la edad en la que murió y, por consiguiente, al año de su muerte.
En el curso de verano de La Granda, dirigido por el obispo auxiliar de Madrid, monseñor Juan Antonio Martínez Camino, la doctora Ana Patricia Moya Rueda, de la Escuela de Medicina Legal y Forense, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense, presentó hace unas semanas los primeros resultados provisionales del estudio antropológico-forense sobre el cuerpo incorrupto de san Isidro. Estudio que se ha realizado en estos meses pasados.
Investigación encargada por Martínez Camino
La investigación fue encargada por la Delegación de la Causas de los santos, de la archidiócesis de Madrid, cuyo responsable es el obispo auxiliar, Martínez Camino, quien…

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…