Por Robert Royal
En 1776, el año en que Estados Unidos se independizó (y se fundó San Francisco), dos sacerdotes franciscanos, Atanasio Domínguez y Silvestre Vélez de Escalante, emprendieron un viaje desde lo que hoy es Santa Fe, Nuevo México, atravesando Arizona, Colorado y Utah, con la ayuda ocasional de guías nativos, hasta que las circunstancias los obligaron a regresar en Orem, Utah, el mismo lugar donde, la semana pasada, Charlie Kirk fue asesinado.
Su misión, por extraña que nos parezca hoy, era encontrar una ruta más corta desde Santa Fe hasta la misión franciscana en Monterrey, California —y, sin duda, preparar el terreno para la evangelización de las poblaciones nativas, que luchaban por sobrevivir en las áridas tierras del suroeste.
Hoy, la mayoría de las personas tiene poca idea de cómo llegó el catolicismo a los territorios que ahora conforman el…
Autor: The Catholic Thing
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..


















