Una de las mayores polémicas comerciales del año asociadas al lobby transgénero tuvo lugar el mes de mayo, cuando la compañía cervecera Bud Light (Budweiser) firmó una colaboración con Dylan Mulvaney, un influencer que se presenta como mujer ante sus seguidores. El fin de la campaña, según la entonces directiva de marketing de la compañía Alissa Heinerscheid, era «evolucionar y elevar» la empresa, promocionar la «inclusión» y «cambiar el tono», generar «una campaña verdaderamente inclusiva, más ligera y que atraiga a hombres y mujeres».
Quizá fue simplemente un error estratégico de Bud Light al tratar de diversificar un público objetivo muy definido, hombres entre los 18 y los 49 años amantes del deporte y que les gusta socializar.
Lo cierto es que la campaña fue un fracaso estrepitoso. Concluyó con varias «cabezas cortadas», entre ellas la de la propia…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…