Una de las mayores polémicas comerciales del año asociadas al lobby transgénero tuvo lugar el mes de mayo, cuando la compañía cervecera Bud Light (Budweiser) firmó una colaboración con Dylan Mulvaney, un influencer que se presenta como mujer ante sus seguidores. El fin de la campaña, según la entonces directiva de marketing de la compañía Alissa Heinerscheid, era «evolucionar y elevar» la empresa, promocionar la «inclusión» y «cambiar el tono», generar «una campaña verdaderamente inclusiva, más ligera y que atraiga a hombres y mujeres».
Quizá fue simplemente un error estratégico de Bud Light al tratar de diversificar un público objetivo muy definido, hombres entre los 18 y los 49 años amantes del deporte y que les gusta socializar.
Lo cierto es que la campaña fue un fracaso estrepitoso. Concluyó con varias «cabezas cortadas», entre ellas la de la propia…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…



















