Varios estudios recientes lo constatan: tras la pandemia, la salud mental de los adolescentes se ha hundido. Da la sensación de que la pandemia de 2020 fue sólo un detonante para algo que se llevaba larvando desde antes, una fragilidad previa y sostenida.
En España, el Grupo de Trabajo Multidisciplinar sobre Salud Mental en la Infancia y Adolescencia, con profesionales de las tres grandes asociaciones de psiquiatría infantil y pediatría, consultó a unos 1.000 psiquiatras infantiles: el 95% se declaró muy preocupado porque detectaban un claro empeoramiento de la salud psico-emocional de los adolescentes. Los casos de ansiedad y depresión en 2022 multiplicarían por 3 o por 4 los de 2019. Los comportamientos suicidas aumentarías hasta un 60%.
En Alemania, se hizo un estudio con 2.097 niños y adolescentes de 7 a 17 años (Ulrike Ravens-Sieberer, Michael Erhart, Janine Devine…
Autor: Pablo J. Ginés
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…