Santa Rosa de Viterbo (1233-1252) vivió 18 años a pesar de padecer el gravísimo síndrome de Cantrell, que pronostica una supervivencia de meses. Quiso ser religiosa, pero su salud se lo impidió, por lo que se entregó desde muy pronto a la penitencia y a la caridad. Cada 4 de septiembre, Viterbo (Lacio) la celebra como patrona, y la noche anterior saca en procesión por sus calles una torre de luces, impresionante por su peso y altura, coronada por su imagen.
Al mismo tiempo, la ciencia la estudia como un caso único, habiendo merecido dos artículos en la revista británica The Lancet, referencia mundial en el ámbito médico.
Lorenza Formicola ha recordado esta historia en el mensual italiano de apologética Il Timone:
El misterio del corazón de Santa Rosa
El síndrome de Cantrell es una enfermedad muy rara: cinco casos por cada millón de nacimientos. Poquísimos son…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …



















