Autor: José María Carrera
A principios de septiembre, la periodista del New York Post Rikki Schlott se hizo eco de la historia de Anna y su hija de 12 años, Alex, que desde hacía años sufría autismo, fuertes depresiones e intentos autolesivos. Buscando ayudarla desde el plano familiar, médico y educativo, Anna y su hija han acabado «atrapadas» en una «única solución» ofrecida por las instituciones para su hija: la afirmación de género.
El de Anna es solo uno más de los miles de casos de afirmación de género que aparecen cada año en todo el mundo. Los especialistas, personas trans arrepentidas e incluso feministas advierten que este fenómeno «está fuera de control» y cada vez son más los que afirman sin dudar que los desorbitados incrementos en casos de menores trans no es casual.
¿Podría tratarse de un «contagio social» impuesto? Es la pregunta que la feminista y doctoranda dominicana Raquel Rosario Sánchez…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…