«La zona de interés», rodada en alemán y del director británico Jonathan Glazer, acaba de ganar el Oscar a la mejor película extranjera -derrotando, por cierto, a todo un fenómeno de masas como «La sociedad de la nieve«-.
La oscarizada película busca comprender el verdadero alcance de la banalidad del mal concentrada en un solo hombre: «el animal de Auschwitz», Rudolf Höss. Junto al campo de exterminio nazi, la familia del comandante vivía plácidamente, y ajena a todo, mientras por las altas chimeneas salían las cenizas de miles de judíos asesinados.
De hecho, los miembros de la familia Höss transmitían una mezcla de inconsciencia e «ingenuidad». La esposa de Rudolf, Hedwig, y sus cinco hijos, vivían protegidos «desconociendo» que al otro lado de la valla había un «cementerio» con millones de cadáveres, en su mayoría exterminados mediante la tortura, los…
Autor: Juan Cadarso
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…