(ZENIT Noticias / Roma, 27.04.2025).- El sábado 26 de abril, una escena que antes se creía improbable se desarrolló en Roma: Julian Assange, ahora libre tras años de confinamiento, caminó junto a su esposa Stella y sus dos hijos pequeños hacia la Basílica de San Pedro. Estaban allí no solo como dolientes en el funeral del Papa Francisco, sino como familia que llevaba un mensaje de profunda gratitud.
En una publicación compartida en la red social X, Stella Assange capturó el momento con una sencilla fotografía: la familia de pie en la Via della Conciliazione, con la majestuosa basílica alzándose tras ellos. «Ahora que Julian es libre, todos hemos venido a Roma para expresar la gratitud de nuestra familia por el apoyo del Papa durante su persecución», escribió.
Su presencia en el Vaticano tuvo un profundo significado personal. En junio de 2023, mucho antes de que la…
Autor: Valentina di Giorgio
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…