Desde ahora y hasta octubre de 2026, la ciudad española acogerá a peregrinos de todo el mundo, atraidos por la preciada reliquia que allí está desde el S. XV.

Redacción (25/11/2025 13:48, Gaudium Press) Una de las reliquias más preciadas de la cristiandad será el centro de la vida religiosa de Valencia este año. Su arquidiócesis acaba de inaugurar el tercer Año Jubilar dedicado al Santo Cáliz, reliquia venerada por ser el vaso utilizado por Nuestro Señor durante la Última Cena.
La ceremonia de apertura del Jubileo fue presidida el 30 de octubre por el arzobispo valenciano Enrique Benavent, en una catedral abarrotada donde se exhibía la reliquia. Este año especial, bajo el lema “Cáliz de la Esperanza”, busca ofrecer a los peregrinos un encuentro renovado con el sacramento de la Eucaristía en el contexto del Jubileo de la Esperanza, que se celebra en Roma hasta el…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…



















