El Papa acaba de aprobar el decreto de beatificación, sin milagro, de la mística española Juana de la Cruz, popularmente llamada «la santa Juana de Cubas» (1481-1534).
Nacida en Azaña (Toledo, hoy llamada Numancia de la Sagra), Juana fue famosísima en la España de Carlos V: el Gran Capitán y el Emperador Carlos acudieron a ella, el cardenal Cisneros la protegió. Murió con fama de santidad, y en el siglo XVII esa fama perduraba en la corte. En 2015 fue declarada venerable y, ahora, es cuando concluye su proceso de canonización, que han impulsado los franciscanos.
En 1507 experimentó lo que en mística suele llamarse «desposorio místico»: sentía que la Virgen María era la Madrina que entrega a su Hijo el anillo para su esposa.
En 1508 empezó a mostrar estigmas en su carne. Ese mismo año pierde el habla durante 7 meses… y luego se convierte en una gran predicadora,…
Autor: ReL
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …