(ZENIT Noticias / Lisboa, 06.08.2023).- Al concluir la misa con la que se dio por terminada la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa, el Papa Francisco rezo el tradicional Ángelus dominical. Antes de hacer esa oración mariana, ofreció la habitual alocución que giró en torno a la palabra “gracias” (obrigado, en portugués). Se trató de un discurso especialmente emotivo por la carga de recuerdos que quiso asociar a la gratitud, sobre todo de personas.
***
Una palabra ha resonado muchas veces en estos días, y es: «gracias», mejor dicho, «obrigado». Es hermoso lo que el Patriarca de Lisboa nos acaba de explicar, que “obrigado” no sólo expresa la gratitud por lo que se ha recibido, sino también el deseo de corresponder al bien. En este acontecimiento de gracia, todos nosotros hemos recibido, y ahora, que nos preparamos para regresar a casa, el Señor nos hace…
Autor: Redacción zenit
 

Continuar leyendo en:  es.zenit.org
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
 
			









 
				 
				 
				








