El inglés James Hayes es religioso menesiano desde 1990. Lo suyo es la música y trabajar con jóvenes, y además disfruta mucho con el deporte.
Ha acompañado grupos de jóvenes a las JMJs de Colonia 2006, de Madrid 2011 y Cracovia 2016. Está acostumbrado a usar su música en parroquias y grupos juveniles: lleva 5 años acompañando el grupo de LifeTeen de la parroquia Saint Austin en Liverpool. Y como capellán olímpico en París ha podido juntarlo todo: música, jóvenes, deporte y fe.
Los menesianos (Hermanos de la Instrucción Cristiana, congregación educativa fundada en el siglo XIX en Bretaña) tienen presencia en 25 países, incluyendo Argentina, Bolivia, Chile, México, Uruguay y España, donde cuentan con comunidades en Aguilar de Campoo, Bilbao, Madrid, Nanclares de la Oca, Portugalete, Reinosa, Santo Domingo De La Calzada, Valladolid y Zamora.
Hayes no es…
Autor: Pablo J. Ginés
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…