El inglés James Hayes es religioso menesiano desde 1990. Lo suyo es la música y trabajar con jóvenes, y además disfruta mucho con el deporte.
Ha acompañado grupos de jóvenes a las JMJs de Colonia 2006, de Madrid 2011 y Cracovia 2016. Está acostumbrado a usar su música en parroquias y grupos juveniles: lleva 5 años acompañando el grupo de LifeTeen de la parroquia Saint Austin en Liverpool. Y como capellán olímpico en París ha podido juntarlo todo: música, jóvenes, deporte y fe.
Los menesianos (Hermanos de la Instrucción Cristiana, congregación educativa fundada en el siglo XIX en Bretaña) tienen presencia en 25 países, incluyendo Argentina, Bolivia, Chile, México, Uruguay y España, donde cuentan con comunidades en Aguilar de Campoo, Bilbao, Madrid, Nanclares de la Oca, Portugalete, Reinosa, Santo Domingo De La Calzada, Valladolid y Zamora.
Hayes no es…
Autor: Pablo J. Ginés
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
















