(ZENIT Noticias / Roma, 22.10.2024).- En una decisión audaz que ha suscitado debates en toda Italia, el Senado aprobó una controvertida ley el 16 de octubre, que hace ilegal que los ciudadanos italianos busquen servicios de gestación subrogada en el extranjero. La legislación, encabezada por el gobierno de la primera ministra Giorgia Meloni, introduce duras sanciones, que incluyen hasta dos años de prisión y multas de hasta 1 millón de euros (1,09 millones de dólares), para quienes intenten tener hijos a través de madres sustitutas fuera del país.
Esta ley extiende la prohibición existente en Italia sobre la gestación subrogada, que ya ha prohibido la práctica a nivel nacional, a las empresas internacionales, un fenómeno que a menudo se conoce como «turismo de fertilidad». Con una votación de 84 a favor y 58 en contra, la medida ha provocado reacciones feroces,…
Autor: Valentina di Giorgio
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…



















