En 1991, un año después de que fuese aprobada la positio histórica para la beatificación de Isabel la Católica por sus «virtudes y fama de santidad», esta fue drásticamente paralizada según la Secretaría de Estado vaticana. El motivo, se exponía, eran «circunstancias» que aconsejaban «profundizar en algunos aspectos del problema», en referencia a la expulsión de los judíos.
La decisión fue recibida con sorpresa entre los especialistas y entre la propia Iglesia. Especialmente porque el título de reyes «Católicos» otorgado por el Papa Alejandro VI fue precisamente una «canonización de la acción de Isabel respecto a los moros y judíos», cuya expulsión valió la «felicitación solemne» y «alabanza oficial de la Iglesia por ser conforme al bien común cristiano», en palabras del consagrado historiador hispanista Jean Dumont.
Tras la reactivación de la causa de…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…