En 1991, un año después de que fuese aprobada la positio histórica para la beatificación de Isabel la Católica por sus «virtudes y fama de santidad», esta fue drásticamente paralizada según la Secretaría de Estado vaticana. El motivo, se exponía, eran «circunstancias» que aconsejaban «profundizar en algunos aspectos del problema», en referencia a la expulsión de los judíos.
La decisión fue recibida con sorpresa entre los especialistas y entre la propia Iglesia. Especialmente porque el título de reyes «Católicos» otorgado por el Papa Alejandro VI fue precisamente una «canonización de la acción de Isabel respecto a los moros y judíos», cuya expulsión valió la «felicitación solemne» y «alabanza oficial de la Iglesia por ser conforme al bien común cristiano», en palabras del consagrado historiador hispanista Jean Dumont.
Tras la reactivación de la causa de…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del


















