En 1991, un año después de que fuese aprobada la positio histórica para la beatificación de Isabel la Católica por sus «virtudes y fama de santidad», esta fue drásticamente paralizada según la Secretaría de Estado vaticana. El motivo, se exponía, eran «circunstancias» que aconsejaban «profundizar en algunos aspectos del problema», en referencia a la expulsión de los judíos.
La decisión fue recibida con sorpresa entre los especialistas y entre la propia Iglesia. Especialmente porque el título de reyes «Católicos» otorgado por el Papa Alejandro VI fue precisamente una «canonización de la acción de Isabel respecto a los moros y judíos», cuya expulsión valió la «felicitación solemne» y «alabanza oficial de la Iglesia por ser conforme al bien común cristiano», en palabras del consagrado historiador hispanista Jean Dumont.
Tras la reactivación de la causa de…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…