La tarde del pasado jueves 26 de octubre concluyó el primer Congreso Internacional Isabel la Católica y América con sede en la Universidad Católica de Ávila. A lo largo de cuatro días de exposiciones y comunicaciones, decenas de ponentes y académicos de ambos lados del atlántico reflexionaron sobre las consecuencias que tuvo el descubrimiento, la conquista y la evangelización del Nuevo Mundo desde la figura protagónica de Isabel la Católica.
Una figura central de la historia que para no pocos ponentes del congreso fue la responsable de que, aún a día de hoy, «ni España se entienda sin América, ni América se entienda sin España«.
No faltaron quienes felicitaron la labor de la Comisión de Beatificación de la reina Isabel, que desde días atrás llevaba recomendando este Congreso organizado por la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (Argentina), la…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…



















