(ZENIT Noticias / Dublín, 14.03.2024).- La votación en el referéndum en Irlanda del 8 de marzo para cambiar la Constitución y garantizar que las madres no sean obligadas a trabajar ha rechazado la propuesta del gobierno.
La actual Constitución habla de la «mujer en el hogar» y pide que el Estado irlandés «se esforzará por garantizar que las madres no se vean obligadas, por necesidad económica, a realizar trabajos en detrimento de sus deberes en el hogar».
La Conferencia Episcopal Irlandesa declaró el 25 de febrero su preocupación por los cambios propuestos, lamentando que se inclinara a «abolir toda referencia a la maternidad en la Constitución».
La propuesta pedía la modificación del artículo 41.1.1 que define la familia como «fundada en el matrimonio», incluyendo «otras relaciones duraderas», como pugna la ideología LGTB+.
En cuanto al artículo 41.2 de la…
Autor: Rafael Llanes
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…