A principio de septiembre, cinco cristianos conversos en Irán fueron condenados a más de 41 años de prisión en total, tras la confirmación en apelación dictada por la Sección 36 del Tribunal de Apelación de Teherán. Su “culpa” no ha sido otra que haber rezado en iglesias domésticas, seguir cursos en línea sobre el cristianismo y participar en actividades de formación en Turquía.
La sentencia confirma las condenas iniciales emitidas en julio por el Tribunal Revolucionario de Varamin: penas de hasta diez años de cárcel, sumadas a cargos de “propaganda contra el régimen” e incluso “insultar al Líder Supremo”.
Torturas, registros y confesiones forzadas
El caso más grave es el de Morteza Faghanpour Saasi, condenado a ocho años y once meses. Fue arrestado en su lugar de trabajo el pasado junio, trasladado a la prisión de Evin y sometido a torturas durante 20…
Autor: INFOVATICANA
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…