Bashar Warda, arzobispo de Erbil (Irak), comenta, a la fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), que alrededor de 9.000 familias cristianas han regresado ya a sus hogares en la llanura de Nínive tras haber huido hace una década, cuando Daesh se apoderó de la región.
El grupo islamista tomó Mosul y sus aldeas vecinas entre el 4 y el 10 de junio de 2014, lo que provocó un éxodo masivo de cristianos, yazidíes y otros grupos. La ocupación de Mosul dejó vulnerables los pueblos cristianos de la llanura ante un nuevo avance, que se produjo el 6 de agosto de 2014, obligando los cristianos a huir hacia el Kurdistán iraquí.
Mantener la llama de la fe
Un total de 13.200 familias cristianas huyeron a Erbil, en la región autónoma del Kurdistán iraquí. «Todos esos recuerdos tristes y aterradores siguen ahí, pero al menos, las familias cristianas, podrán empezar a…
Autor: ReL
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…