(ZENIT Noticias / Bogotá, 10.09.2024).- ¿Cuántos seminaristas hay en Colombia? La cantidad más alta de seminaristas en el país fue en 1990 con 5,800 en los centros de formación de todo el país. Nuevos datos reflejan un descenso.
Para el año 2020 había 2,400 y esta cifra bajó a 1,700 seminaristas en 2021. Un año después, en 2022, hubo repunte a 1,900 seminaristas, según los datos que aporta el padre Manuel Vega, director de los Departamentos de Ministerios Ordenados y Vida Consagrada de la Conferencia Episcopal de Colombia. ¿Cuáles son las causas?
La disminución de vocaciones entre 1990 y 2020 parece venir de los cambios familiares, sociales y culturales. Por ejemplo, el número de hijos: las familias tenían alrededor de cuatro a cinco hijos en 1980 y los nuevos hogares solo tienen uno o dos. “Esta disparidad se evidencia en regiones como la antioqueña, donde…
Autor: Rafael Manuel Tovar
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …