En Ruanda, donde en 1994 un sangriento genocidio acabó con cerca de un millón de personas -la mayoría perteneciente a la etnia tutsi- los católicos representan cerca del 40% de la población, cifra que desde hace algunos años se encuentra en retroceso. Obispos como Papias Musengamana, de Byumba, aseguran que a medida que los católicos disminuyen, las sectas se multiplican y la evangelización es para ellos “una prioridad” que debe sortear no pocos retos.
Autor: J.M.C.
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…



















