En Ruanda, donde en 1994 un sangriento genocidio acabó con cerca de un millón de personas -la mayoría perteneciente a la etnia tutsi- los católicos representan cerca del 40% de la población, cifra que desde hace algunos años se encuentra en retroceso. Obispos como Papias Musengamana, de Byumba, aseguran que a medida que los católicos disminuyen, las sectas se multiplican y la evangelización es para ellos “una prioridad” que debe sortear no pocos retos.
Autor: J.M.C.
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
 
			









 
				 
				 
				








