Tras la nota de prensa emitida por la Conferencia Episcopal y la rueda de prensa en la que han participado el cardenal Omella, el secretario general de la CEE, César García Magán y el obispo auxiliar de Madrid Jesús Vidal, la sensación de los periodistas es prácticamente unánime: incredulidad.
Nadie se explica como el Papa Francisco ha movilizado a todo el episcopado de un país como España para ir una mañana a Roma para hablar solo de la cuestión de los seminarios. Tanto Omella como García Magán han insistido en que ese ha sido el tema central de la conversación entre los prelados españoles con Francisco y el Dicasterio del Clero. En rueda de prensa han negado que exista ningún problema de gran calado en los seminarios españoles porque el propio Omella ha confesado que no ha habido ningún «tirón de orejas», por lo que la incredulidad es aún mayor.
¿Se han…
Autor: Javier Arias

Continuar leyendo en: infovaticana.com
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…