(ZENIT Noticias / Roma, 03.08.2024).- Una reciente publicación (enlace al final) del Dicasterio para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos (DCDDS) revela que, en 2022, solo 57 parroquias en todo el mundo recibieron permiso para celebrar esta forma litúrgica, reflejando el impacto de las restricciones impuestas por el documento pontificio Traditionis Custodes, de 2021.
El documento Traditionis Custodes, promulgado por el Papa Francisco, restringió la celebración de la Misa tradicional en latín, trasladando la autoridad de los obispos locales al DCDDS, liderado por el cardenal Arthur Roche. Este cambio implicaba que los obispos debían designar lugares específicos para estas celebraciones, excluyendo a las iglesias parroquiales, salvo en circunstancias excepcionales.
El artículo 3 del motu proprio estipula que el obispo debe designar lugares donde los grupos…
Autor: Valentina di Giorgio
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…