(ZENIT Noticias / Roma, 03.08.2024).- Una reciente publicación (enlace al final) del Dicasterio para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos (DCDDS) revela que, en 2022, solo 57 parroquias en todo el mundo recibieron permiso para celebrar esta forma litúrgica, reflejando el impacto de las restricciones impuestas por el documento pontificio Traditionis Custodes, de 2021.
El documento Traditionis Custodes, promulgado por el Papa Francisco, restringió la celebración de la Misa tradicional en latín, trasladando la autoridad de los obispos locales al DCDDS, liderado por el cardenal Arthur Roche. Este cambio implicaba que los obispos debían designar lugares específicos para estas celebraciones, excluyendo a las iglesias parroquiales, salvo en circunstancias excepcionales.
El artículo 3 del motu proprio estipula que el obispo debe designar lugares donde los grupos…
Autor: Valentina di Giorgio
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…


















