Por: Obispo Robert Barron
(ZENIT Noticias / Los Ángeles, 23.02.2023).- La otra noche tuve el privilegio de participar en una de las sesiones de escucha de la fase continental del proceso sinodal. La base de nuestro debate fue un extenso documento elaborado por el Vaticano tras haber recopilado datos y testimonios de todo el mundo católico. Como he estado estudiando y hablando sobre la sinodalidad, disfruté mucho del intercambio de puntos de vista. Pero me sentía cada vez más incómodo con dos palabras que ocupan un lugar destacado en el documento y que dominaron gran parte de nuestro debate: «inclusividad» y «acogida».
Una y otra vez oímos que la Iglesia debe convertirse en un lugar más inclusivo y acogedor para diversos grupos: mujeres, personas LGBT+, divorciados y vueltos a casar civilmente, etc. Pero aún no he encontrado una definición precisa de ninguno de estos…
Autor: Redacción zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…