Por: Obispo Robert Barron
(ZENIT Noticias / Los Ángeles, 23.02.2023).- La otra noche tuve el privilegio de participar en una de las sesiones de escucha de la fase continental del proceso sinodal. La base de nuestro debate fue un extenso documento elaborado por el Vaticano tras haber recopilado datos y testimonios de todo el mundo católico. Como he estado estudiando y hablando sobre la sinodalidad, disfruté mucho del intercambio de puntos de vista. Pero me sentía cada vez más incómodo con dos palabras que ocupan un lugar destacado en el documento y que dominaron gran parte de nuestro debate: «inclusividad» y «acogida».
Una y otra vez oímos que la Iglesia debe convertirse en un lugar más inclusivo y acogedor para diversos grupos: mujeres, personas LGBT+, divorciados y vueltos a casar civilmente, etc. Pero aún no he encontrado una definición precisa de ninguno de estos…
Autor: Redacción zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…