(ZENIT Noticias / Turín, 08.08.2025).- En un panorama mediático cada vez más impulsado por simulaciones digitales y titulares especulativos, el Santo Sudario de Turín ha vuelto a ser el centro de la controversia. Esta vez, la chispa proviene de un estudio generado por computadora del diseñador brasileño Cicero Moraes, quien afirma que la imagen del Santo Sudario se produjo presionando lino contra una escultura en bajorrelieve. La fecha de su publicación, coincidiendo con el congreso internacional sobre el Santo Sudario en San Luis (EE. UU.), ha generado controversia entre académicos y fieles.
Moraes, conocido por sus reconstrucciones en 3D de figuras históricas, publicó sus hallazgos en la revista Archaeometry, presentándolos como investigación científica. Sin embargo, sus propias advertencias revelan las limitaciones del trabajo: no incluye análisis químico, ni…
Autor: Valentina di Giorgio
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…