, 18 Ago. 23 (ACI Prensa).-
La Iglesia Católica en Cuba está llevando adelante jornadas de formación para sus agentes pastorales con el fin de que puedan colaborar con la prevención de casos de abusos en ambientes eclesiales.
La iniciativa es impulsada por la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC). Este viernes culminan las jornadas en la Arquidiócesis de La Habana.
En declaraciones a ACI Prensa, el secretario de la Comisión ad hoc para la protección de menores de edad y personas vulnerables de la COCC, Yimel González, explicó que los participantes conforman los equipos diocesanos de escucha y “son los encargados de colaborar con los obispos en la actuación ante posibles noticias de abusos”.
Estos equipos están conformados por sacerdotes, religiosas y laicos, y pueden tener de tres a seis miembros, especializados en Psicología, Derecho,…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…