(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 08.09.2024).- A través de un comunicado dado a conocer el jueves 5 de septiembre, la Iglesia católica en México ha manifestado “su preocupación por la posible aprobación de la Reforma Constitucional sobre el Poder Judicial en México, a partir de la iniciativa presentada por el Ejecutivo al Congreso de la Unión, misma que fue aprobada en la primera instancia por la Cámara de Diputados y que está próxima a analizarse por el Senado de la República”.
Los obispos mexicano recuerdan que ellos mismos, “junto con otras instancias de la Iglesia y la sociedad civil, promovieron desde el 2022 una serie de diálogos con distintos sectores de la sociedad que culminaron en la Agenda Nacional por la Paz, presentada en su momento a quienes buscaban la Presidencia de la República en el pasado proceso electoral, donde se expresa la necesidad de…
Autor: Redacción Zenit
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…



















