Para entender el grado de alienación logrado por las ideologías sobre las gentes, a las que hacen creer lo que no existe y descuidar las cuestiones realmente acuciantes, no debemos olvidar que las ideologías modernas son hijas de la filosofía idealista, que nace para negar la realidad de las cosas. «¡Pienso, luego existo!», proclamó Descartes, en un rapto de soberbia ególatra; pero en realidad quería decir: «¡Pienso, luego las cosas existen!». Para la filosofía idealista, las cosas no existen independientemente de que nosotros las pensemos e independientemente de lo que nosotros pensemos sobre ellas; sino que es nuestra mente quien las crea.
Este prejuicio idealista es una arrogancia delirante urdida por Descartes, pero sin duda alguna sería Kant el filósofo que la canonizó. Según el autor de la Crítica de la razón pura, el hombre no puede conocer la esencia de las…
Autor: Juan Manuel de Prada
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…