Martín Ibarra Benlloch, doctor en Historia, responsable del archivo del santuario mariano de Torreciudad (Huesca) y miembro de su Instituto Mariológico, difundió en el diario La Razón su investigación acerca de cómo se salvó la venerada imagen románica de la Virgen de la rabia destructora de la persecución anticatólica de 1936.
Según la tradición de los vecinos de la cercana población de Bolturina, la Virgen fue recuperada en la Edad Media, en el año 1084, una vez expulsada la guarnición musulmana de la torre que da nombre al lugar. Los expertos creen que por su estilo de románico arcaico puede ser perfectamente una obra del s.XI y ha recibido cuidados y veneración durante más de 9 siglos.
Durante la persecución de 1936, en la que fueron asesinados casi 9 de cada…
Autor: Pablo J. Ginés

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…


















