Nos enseña Santo Tomás de Aquino lo siguiente, de forma clara y puntual: “La humildad dispone para acercarse libremente a los bienes espirituales y divinos” [Cf. Suma Teológica, 2-2, q. 161, a. 5].
La llave, la médula, la pieza para completar el acertijo de cómo alcanzar la santidad se llama la humildad. Esta virtud es malinterpretada y tergiversada por una amplia cantidad de Católicos que han sido malformados en la vida espiritual, tristemente esta virtud es tratada como una debilidad forzada, una pusilanimidad de espíritu, aniquilamiento de la fortaleza, y un maniqueísmo cuasi-virtuoso . El esplendor de esta virtud es casi insondable, a tal punto que las ideas erróneas previamente mencionadas, son diametralmente diferentes a lo que verdaderamente es la dulce virtud de la humildad. Si se pudiera resumir la virtud de la humildad en una oración sería: Aquella virtud…
Autor: redaccioninfovaticana
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…